Este pasado sábado, el Museo Panteón de San Fernando se transformó en un auténtico paraíso para los amantes de los gatos durante la primera edición del Festival Gatotitlán 2025. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, este evento reunió a cientos de personas de todas las edades, quienes no solo disfrutaron de un variado programa cultural, sino que también contribuyeron a la causa animal con donaciones de medicamentos y alimentos para los felinos que habitan en el recinto.
La jornada fue una celebración del arte y la cultura, comenzando con un recorrido teatralizado por el panteón, donde los asistentes pudieron conocer las historias de personajes históricos como Benito Juárez y Vicente Guerrero. Además, el festival ofreció un espectáculo de zancos, actuaciones de mimo, música en vivo y la cautivadora obra de teatro guiñol “La historia de un maullido ignorado,” que buscó concienciar sobre el cuidado de los gatos.
Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, destacó la importancia del festival como un punto de encuentro entre la ciudadanía, artistas y el gobierno, enfatizando que “conjuntar los esfuerzos” es clave para el bienestar de los animales.
Los asistentes también pudieron participar en una jornada de vacunación antirrábica gratuita y recibir información sobre el cuidado adecuado de mascotas y el proceso para denunciar el maltrato animal. Sofía López, una visitante que llevó a su gata Marina a vacunarse, comentó sobre la responsabilidad de tener una mascota: “Debemos entender que tener una mascota es una responsabilidad… promover la cultura de la esterilización es muy importante”.
El festival también incluyó talleres de acuarela, sketch urbano y fotografía, así como un vibrante Bazar Artesanal con la participación de 35 colectivos de artesanos, donde se ofrecieron productos inspirados en los «michis»: desde tazas y joyería hasta alimentos con figuras de felinos.
Magda Ortiz, representante de un stand en el bazar, expresó su entusiasmo por el evento: “Es muy importante que se abran estos espacios gratuitos para apoyar diversas causas gatunas”.
Con esta exitosa iniciativa, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con el bienestar de los gatos que habitan en el museo y promueve la adopción y el cuidado responsable de los animales. ¡El Festival Gatotitlán 2025 ha sido un verdadero homenaje a la cultura felina y una plataforma para la concienciación y acción en pro del bienestar animal!