Claudia Sheinbaum propone periodo extraordinario para leyes sobre desaparición forzada

CDMX a 14 de abril, 2025.-  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que solicitará al Congreso de la Unión un periodo extraordinario de sesiones para discutir y aprobar las leyes relacionadas con la desaparición forzada en México, uno de los temas más urgentes y sensibles en la agenda nacional.

 

A pocos días de que concluya el actual periodo ordinario, Sheinbaum reconoció que el tiempo legislativo no será suficiente para atender las propuestas, por lo que buscará que el debate se extienda más allá de abril. El objetivo: avanzar en una legislación que tome en cuenta las demandas y aportaciones de los colectivos de familiares de personas desaparecidas.

 

“Hay muchas coincidencias (con los colectivos), dependiendo de cada uno, pero también propuestas adicionales”, afirmó durante su conferencia matutina.

 

En los últimos años, México ha enfrentado una crisis humanitaria por la desaparición de más de 110 mil personas, según cifras oficiales. Organizaciones y colectivos de búsqueda han denunciado durante años la falta de voluntad política, la impunidad y el escaso acompañamiento institucional.

 

Con el nuevo gobierno, se han abierto canales de diálogo. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha encabezado mesas de trabajo con familiares de personas desaparecidas. Estos encuentros, según Sheinbaum, han derivado en un proyecto de ley que refleja muchas de sus inquietudes.

 

Aunque el documento final aún no se ha hecho público, se sabe que incluye puntos clave como:

 

  • Fortalecer el Registro Nacional de Personas Desaparecidas

 

  • Crear una Ley General de Búsqueda actualizada

 

  • Consolidar un banco de datos genéticos que realmente funcione

 

  • Garantizar recursos a las comisiones locales de búsqueda

 

¿Y qué pasa con el Poder Judicial?

El llamado a periodo extraordinario no solo tiene que ver con el tema de desaparición. Sheinbaum también adelantó que buscará que se discutan leyes secundarias relacionadas con la reforma al Poder Judicial, una de las apuestas más grandes de su administración.

 

Esta reforma, aunque polémica, busca modificar la forma en que se eligen jueces y magistrados, y ha despertado alertas en sectores que consideran que podría afectar la independencia judicial. Sin embargo, Sheinbaum insiste en que el objetivo es acercar la justicia a la gente.

 

Apoyo legislativo en camino

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, confirmó que ya se están organizando los trabajos técnicos necesarios y que las leyes en materia de desaparición se discutirán en un periodo extraordinario a realizarse en las próximas semanas, tan pronto como se concluya la revisión de las propuestas.

 

“Nos va a rebasar el tiempo en el periodo ordinario, así que vamos a convocar al extraordinario”, dijo Monreal.

 

La apertura al diálogo y la urgencia por legislar en torno a la desaparición forzada han sido bien recibidas por varios sectores, aunque los colectivos de búsqueda advierten que seguirán vigilantes para que el proceso no quede solo en promesas o buenas intenciones.