Zacatecas recibe a Claudia Sheinbaum con proyectos de salud, vivienda y agricultura que prometen transformar la región.
En un vibrante evento en Guadalupe, Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha iniciativas clave para fortalecer el bienestar de las y los zacatecanos. Acompañada por el gobernador David Monreal Ávila y otras autoridades, la mandataria destacó tres ejes prioritarios: la construcción de un nuevo Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el arranque del programa Vivienda para el Bienestar y un plan estratégico para impulsar la producción de frijol, consolidando la autosuficiencia alimentaria en la región. Estas acciones, enmarcadas en el llamado Plan México, reflejan el compromiso del gobierno federal con el desarrollo integral de los estados.
El nuevo Hospital Regional del IMSS en Guadalupe, cuya construcción comenzó formalmente el 12 de abril de 2025, promete ser un hito en la infraestructura de salud de Zacatecas. Con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, este nosocomio de tercer nivel contará con 216 camas y estará equipado con tecnología de punta, como mastógrafos, resonancias magnéticas y áreas de hemodiálisis. Se espera que beneficie directamente a más de 300 mil personas, ofreciendo servicios especializados y generando cientos de empleos directos e indirectos, según informó el gobierno estatal. La obra, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), refuerza la visión de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.
En materia de vivienda, el programa Vivienda para el Bienestar dio un paso significativo con la colocación de la primera piedra en Guadalupe. Sheinbaum anunció que, durante su sexenio, se construirán 20 mil viviendas en Zacatecas, de las cuales 12 mil serán gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este ambicioso plan, respaldado por créditos a tasa cero y facilidades para los sectores más vulnerables, busca garantizar el derecho a un hogar digno, especialmente para quienes tienen ingresos limitados.
El tercer pilar de la visita presidencial fue el apoyo a los productores de frijol, un cultivo emblemático de Zacatecas. La presidenta detalló un esquema integral que incluye el mejoramiento de semillas, la habilitación de una planta de producción y la garantía de un precio de 27 pesos por kilo. Estas medidas, diseñadas para incrementar la producción a 300 mil toneladas, no solo fortalecerán la economía rural, sino que también asegurarán el abasto en las Tiendas para el Bienestar. “El mejor frijol es de Zacatecas”, afirmó Sheinbaum, generando entusiasmo entre los productores locales.
El gobernador David Monreal expresó su agradecimiento por el respaldo federal y destacó que estas iniciativas representan una oportunidad histórica para el estado. “La llegada de la presidenta nos llena de esperanza y compromiso para trabajar en unidad por el bienestar de las familias zacatecanas”, señaló. Monreal subrayó que el hospital y el programa de vivienda son respuestas concretas a demandas añejas de la población, mientras que el apoyo al campo consolida a Zacatecas como un pilar de la soberanía alimentaria nacional.
Por su parte, el diputado Ricardo Monreal celebró la presencia de la presidenta y el impacto de sus anuncios.
En un mensaje difundido en redes sociales, afirmó que las obras inauguradas refuerzan el ánimo del pueblo zacatecano y consolidan el compromiso del gobierno con el acceso a derechos fundamentales como la salud, la vivienda y el agua potable. “Zacatecas está en el corazón de la transformación”, escribió, destacando la coordinación entre los niveles de gobierno para lograr resultados tangibles.
La visita de Sheinbaum no solo marcó el inicio de proyectos estratégicos, sino que también evidenció la fortaleza de la colaboración entre el gobierno federal y estatal. La integración de esfuerzos entre el IMSS, la Sedena, la Conavi e Infonavit demuestra un enfoque multidisciplinario para atender las necesidades más apremiantes de la población. Además, el énfasis en la prevención y la atención primaria, como se vio en la reciente inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 58, refuerza la apuesta por un sistema de salud inclusivo y eficiente.
El impacto de estas acciones trasciende lo inmediato, proyectando a Zacatecas como un modelo de desarrollo sostenible. La combinación de infraestructura de salud, acceso a vivienda y fortalecimiento del campo no solo mejorará la calidad de vida, sino que también generará un efecto multiplicador en la economía local. Con una inversión proyectada de entre 8 mil y 10 mil millones de pesos para vivienda en los próximos tres años, el estado se posiciona como un referente en la agenda nacional de bienestar.
En conclusión, la gira de Claudia Sheinbaum por Zacatecas dejó un mensaje claro: el Segundo Piso de la Cuarta Transformación avanza con pasos firmes hacia la justicia social. Con proyectos que abarcan desde la salud hasta la producción agrícola, la presidenta reafirma su compromiso con las comunidades más necesitadas, llevando esperanza y resultados concretos a cada rincón del país. Zacatecas, con su riqueza cultural y su espíritu resiliente, se prepara para un futuro más próspero y equitativo.