Inflación en México: Un respiro en la primera quincena de Septiembre

Por Juan Pablo Ojeda

 

En la primera quincena de septiembre de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un ligero aumento del 0.09% en comparación con la quincena anterior. Este incremento llevó la inflación general anual a 4.66%, marcando la tasa más baja en las últimas siete quincenas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A pesar de esta noticia positiva, algunos productos y servicios experimentaron alzas significativas. Los principales responsables del aumento en la inflación fueron el servicio de educación primaria, la vivienda propia, el gas doméstico LP, y el limón, junto con los servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías. También se registraron aumentos en servicios de educación universitaria y suavizantes.

Por otro lado, algunos precios disminuyeron, lo que ayudó a equilibrar el panorama. Productos como jitomate, naranja, plátanos, aguacate y electricidad, así como la gasolina de bajo octanaje, mostraron bajas en sus precios, lo que contribuyó a mitigar la presión inflacionaria.

Dentro de los detalles del INPC, se observó que el índice subyacente, que excluye bienes y servicios más volátiles, tuvo una variación de 0.21%. En contraste, el índice no subyacente, que incluye precios más inestables, experimentó una disminución del 0.31%. Anualmente, el índice subyacente se sitúa en 3.95%, mientras que el no subyacente alcanzó un 6.73%.

Un dato relevante fue la reducción de precios en productos agropecuarios, que cayeron 0.83% a tasa quincenal, aunque los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.11%. Esto sugiere que, a pesar de las presiones recientes en los precios agropecuarios, hay señales de estabilidad en algunos sectores.

En resumen, aunque la inflación muestra una tendencia a la baja, el panorama sigue siendo mixto, con incrementos en ciertos sectores que podrían afectar el poder adquisitivo de los mexicanos en el futuro cercano.

 

Deja una respuesta