Mantener el traje de baño húmedo: un riesgo silencioso para la cistitis

El verano trae consigo días de playa, piscina y relax, pero también algunos riesgos para la salud, especialmente para las mujeres. Permanecer con el traje de baño húmedo durante mucho tiempo puede aumentar las probabilidades de desarrollar cistitis, una infección urinaria que inflama la vejiga y provoca molestias como dolor al orinar y una necesidad constante de ir al baño.

Según datos del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), cerca del 60% de las mujeres sufrirá al menos un episodio de cistitis en su vida, y entre el 20% y el 40% de ellas experimentará recurrencias. En el 80% de los casos, la responsable es la bacteria Escherichia coli, que habita naturalmente en el intestino pero que, bajo ciertas condiciones, puede migrar hacia el tracto urinario y multiplicarse.

Por qué no es bueno dejarse un bañador mojado

La humedad y las altas temperaturas crean un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano. «Cuando el traje de baño permanece mojado durante horas, se genera un microclima cálido y húmedo que favorece la proliferación de bacterias como la E. coli«, explica el Dr. Miguel Martín Almendros, médico de Atención Primaria y miembro de INFITO. Además, en verano suelen cambiar los hábitos: se bebe menos agua, se consume más alcohol y se retrasa la micción, factores que también contribuyen al desarrollo de infecciones.

Otro desencadenante común es la actividad sexual, conocida como cistitis postcoital. «Durante las relaciones sexuales, las bacterias pueden desplazarse hacia la uretra, que en las mujeres es más corta, lo que facilita su llegada a la vejiga», añade el especialista.

Cómo prevenir la cistitis en verano

Para reducir el riesgo, los expertos recomiendan:

  • Cambiarse el traje de baño inmediatamente después de salir del agua.
  • Beber suficiente agua para favorecer la eliminación de bacterias.
  • Orinar con frecuencia, incluyendo antes y después del sexo.
  • Evitar el alcohol y la cafeína, que pueden irritar la vejiga.
  • Usar jabones neutros para no alterar el pH de la zona íntima.

Además, se ha demostrado que el arándano rojo americano, gracias a sus proantocianidinas (PAC), puede ayudar a prevenir la adhesión de bacterias a las vías urinarias. «Combinado con plantas como el brezo, contribuye a mantener la salud urinaria y reducir las recurrencias», señala la Dra. Teresa Ortega, vicepresidenta de INFITO.

Cómo quitar la arena de los trajes de baño - El Nuevo Día

 

Síntomas para estar alerta

Si aparecen molestias como:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Necesidad urgente y frecuente de ir al baño.
  • Presión en la parte baja del abdomen.

Es importante consultar a un médico para evitar complicaciones. Con pequeños cambios en los hábitos de verano, es posible disfrutar del sol y el agua sin poner en riesgo la salud urinaria.