En un esfuerzo por consolidar su oferta turística bajo criterios de sostenibilidad, Nuevo León dio un paso clave al conformar el primer grupo de trabajo especializado en turismo de naturaleza y aventura. La sesión inaugural, celebrada en el emblemático Parque La Estanzuela, reunió a más de 30 actores clave del sector, marcando el inicio de una colaboración estratégica que busca equilibrar el desarrollo económico con la conservación ambiental.
La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Turismo estatal en alianza con las carteras de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, destaca por su enfoque multisectorial:
- Involucra a operadores turísticos, academia, municipios y organizaciones civiles
- Alinea esfuerzos con el Plan Sectorial de Turismo 2021-2027
- Prepara el terreno para el Mundial 2026, donde Nuevo León será sede
«Buscamos articular todas las iniciativas existentes bajo una visión común que nos permita competir internacionalmente sin comprometer nuestros recursos naturales», explicó Elisa Siller García, directora de Turismo Regional y Sectorial, durante el encuentro.
Pilares de la estrategia
El plan en construcción se sustenta en tres ejes fundamentales:
- Sostenibilidad ambiental: Protección de áreas naturales y regulación de actividades
- Beneficio comunitario: Desarrollo económico local e inclusión de poblaciones originarias
- Posicionamiento global: Creación de productos turísticos diferenciados y certificaciones
Durante la sesión se avanzó en:
✔ Definición de reglas de operación del grupo
✔ Priorización de temas para mesas de trabajo técnicas
✔ Esbozo del plan de acción 2024-2026
El contexto internacional
Esta apuesta coincide con la creciente demanda global de turismo regenerativo, donde México ocupa el 8° lugar mundial en llegadas de ecoturistas según la OMT. Nuevo León, con sus:
- 52 Áreas Naturales Protegidas
- Red de más de 100 senderos certificados
- Ecosistemas únicos como el Cañón de Huasteca
busca capitalizar este potencial de manera responsable.
Próximos pasos:
Las mesas técnicas comenzarán en julio con focus groups para diseñar protocolos de operación turística, mientras se prepara un diagnóstico integral de capacidades y limitaciones del sector.
«Estamos escribiendo un nuevo capítulo donde el desarrollo turístico será sinónimo de conservación y orgullo comunitario», concluyó Siller García.